Día Internacional del Gato: consejos para que tu compañero felino viva feliz y con buena salud

[Conoce cómo engreír a tu felino en su día. Foto: Andina/composición RS]

Hoy, 8 de agosto, se conmemora el Día Internacional del Gato, una fecha especial para celebrar a estos animales que despiertan admiración, curiosidad y, en muchos casos, un amor tan grande que dejan de ser simples mascotas para convertirse en verdaderos miembros de la familia. Sin embargo, disfrutar de su compañía implica asumir ciertos cuidados que garanticen que nuestro minino viva sano, feliz y rodeado de cariño. En esta nota repasaremos los aspectos esenciales para su bienestar.

Cuando una familia decide tener un gato por primera vez, lo ideal es recibirlo con todo lo necesario para que se sienta cómodo desde el primer día. Según la veterinaria Laly Ávalos, del Centro Veterinario Animaux, en San Juan de Lurigancho, lo básico incluye una cama para su descanso, uno o varios rascadores para que pueda liberar energía y afilar sus uñas, un arenero limpio para sus necesidades y un comedero con su bebedero para mantener la comida y el agua en buen estado, evitando que se ensucien o contaminen.

Uno de los puntos que más dudas genera es su alimentación. Ávalos explica que los gatitos recién nacidos, si están con su madre, reciben de ella la leche y los nutrientes necesarios. En caso de no contar con su mamá, se les debe dar leche maternizada para gatos, que se consigue en supermercados y tiendas especializadas, administrada con biberón cada tres o cuatro horas.

En cuanto a los gatos adultos, se recomienda una dieta equilibrada que incluya croquetas específicas para animales esterilizados y, de vez en cuando, alimento húmedo como latas o sobres. Si se prefiere optar por comida natural en vez de croquetas, es posible, pero siempre con la orientación de un nutricionista veterinario. En el caso de las gatas gestantes, su alimentación debe ser más nutritiva y puede requerir suplementos especiales, los cuales se determinan tras una revisión veterinaria.

Respecto a la salud preventiva, las vacunas son fundamentales. A partir de los dos meses, un gato debe recibir la Triple Felina, que lo protege contra tres enfermedades peligrosas: la rinotraqueitis viral felina (una especie de gripe), el calicivirus felino (causante de problemas respiratorios) y la panleucopenia felina (provocada por un parvovirus, muy contagioso y mortal si no se trata). Veintiún días después de esta vacuna se aplica un refuerzo, y pasados otros 21 días, la vacuna antirrábica. Además, es clave la desparasitación interna desde los 15 días de vida, repitiendo cada 15 días por cuatro sesiones. El precio de cada vacuna oscila entre 45 y 60 soles.

Las enfermedades más comunes en gatos son las respiratorias, pero también existen otras que requieren atención, como la uropatía obstructiva felina (cuando el gato intenta orinar sin éxito) y la gingivitis, que si no se trata puede derivar en problemas dentales graves.

El Día Internacional del Gato se celebra el 8 de agosto desde el 2002, cuando fue instaurado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW). La fecha coincide con la época de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte, debido al calor y las largas horas de luz. El objetivo de esta conmemoración es promover el cuidado responsable y fomentar la adopción de felinos abandonados.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *