Hospital Rebagliati da un gran paso: incorpora tecnología con realidad virtual para terapias de rehabilitación

[Rebagliati usa realidad virtual en nuevas terapias para pacientes en rehabilitación. Foto: Andina]

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, perteneciente a EsSalud, ha renovado completamente su área de Medicina Física y Rehabilitación con equipos modernos que buscan ofrecer una mejor atención a los pacientes. Con esta mejora, se beneficiarán más de 500 personas que reciben tratamiento por problemas en los músculos, huesos y articulaciones.

Desde julio, los asegurados ya pueden acceder a estos nuevos equipos que ayudan tanto a los médicos como a los pacientes a lograr una recuperación más rápida y efectiva. Entre los aparatos adquiridos se encuentran una máquina de ultrasonido especializada, un dispositivo que analiza cómo caminamos y pisamos, una herramienta de terapia con láser de alta intensidad, y plataformas que combinan la rehabilitación con realidad virtual.

Gracias a esta tecnología, los pacientes pueden recuperar su movilidad más rápido, reducir el dolor que sienten y volver a tener independencia en sus actividades diarias.

La doctora Nives Santayana Calisaya, especialista en esta área del hospital, explicó que estos equipos tienen un nivel tecnológico que se usa en los principales centros médicos del mundo. Además de ayudar en los tratamientos, también sirven para capacitar a los futuros profesionales de la salud que hacen su internado o especialidad en este hospital.

Uno de los principales avances es el uso del ecógrafo musculoesquelético, que permite ver de forma detallada los tejidos, músculos y articulaciones. Esto ayuda a los doctores a diagnosticar mejor las lesiones, tratar el dolor y guiar de manera precisa los procedimientos que se deben aplicar.

Por otro lado, el baropodómetro es un equipo que permite evaluar cómo pisa una persona y cómo se distribuye su peso al caminar o estar de pie. Esta información es clave para indicar el uso correcto de plantillas o zapatos especiales, mejorando así el equilibrio y la postura del paciente.

El láser terapéutico, por su parte, es una herramienta que actúa directamente en las zonas afectadas, aliviando el dolor y ayudando a que los tejidos se regeneren con mayor rapidez. Esto es especialmente útil en personas que tienen lesiones crónicas o que necesitan recuperar su movilidad tras una cirugía.

Uno de los elementos más novedosos es el uso de plataformas con realidad virtual, que integran juegos diseñados para trabajar tanto el cuerpo como la mente. A través de estos juegos, los pacientes se sienten más motivados a moverse, pierden el miedo al dolor o al esfuerzo físico, y ganan confianza en sí mismos durante el proceso de recuperación. Además, estas plataformas permiten a los especialistas medir el avance del paciente de manera clara y objetiva.

Gracias a estas incorporaciones, el hospital Rebagliati se posiciona como uno de los centros más avanzados en rehabilitación del país, siendo un referente en el uso de tecnología para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Esta modernización forma parte de un plan más amplio dentro de la gestión del doctor Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud, quien ha puesto énfasis en mejorar la atención médica en todos los niveles. Bajo el tercer eje de su gestión, se busca aumentar la capacidad de atención en los centros de salud y brindar mejores servicios a los asegurados en todo el país.

Así, con estas mejoras tecnológicas, EsSalud no solo fortalece su compromiso con los pacientes, sino que también demuestra que es posible ofrecer una atención médica moderna, cercana y eficaz para quienes más lo necesitan.


RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *