Tormenta inusual en Ica: arena cubre la región, detiene el tránsito y sorprende a pescadores y expertos

Senamhi niega que haya relación entre la alerta de tsunami y los fuertes vientos en Perú.

Una fuerte tormenta de arena sorprendió este jueves a los vecinos del valle de Ica, generando una situación extrema que, según muchos, nunca antes se había visto en la zona. Esta tormenta obligó a suspender varias actividades y causó el cierre temporal de algunas caletas pesqueras. Incluso, expertos en clima se mostraron preocupados por la intensidad del fenómeno.

Todo empezó cuando una gran nube de polvo, empujada por vientos fuertes desde las pampas donde están ubicadas las famosas Líneas de Nazca, llegó a zonas como Palpa e Ica. La cantidad de arena en el aire era tan alta que la visibilidad se redujo drásticamente, complicando el tránsito en diferentes partes de la ciudad.

Según reportes televisivos, especialmente de Canal N, se pudieron ver calles, casas y campos completamente cubiertos por una capa de tierra. Las imágenes eran impactantes: parecía que la ciudad se había cubierto de un velo amarillento, parecido a lo que se ve durante un eclipse. En redes sociales, muchos usuarios compartieron su asombro con fotos y videos del cielo completamente nublado de polvo.

La situación también afectó el transporte. La Policía de Carreteras tuvo que cerrar temporalmente algunos tramos de la vía por el riesgo que implicaba conducir con tan poca visibilidad. En algunos lugares, la tormenta se extendía por varios kilómetros, lo que hacía aún más difícil el paso de vehículos.

Uno de los comentarios que más llamó la atención fue el del meteorólogo Abraham Levy, quien mencionó que nunca había visto algo así en esa parte del país. En su cuenta de redes sociales, afirmó que se trata de un fenómeno muy raro y que no recuerda haber visto imágenes parecidas en el pasado.

La Capitanía de Puerto de Paracas, por su parte, tomó medidas rápidas y anunció el cierre parcial de las caletas El Chaco y La Puntilla desde las 2:10 p.m. Este cierre incluyó la suspensión total de todas las actividades en el mar: nada de paseos turísticos, pesca ni navegación. Las embarcaciones fueron obligadas a regresar a puerto como medida de seguridad. La autoridad marítima pidió a todos mantener precaución y seguir las recomendaciones para proteger la vida humana.

Estas restricciones seguirán hasta que las condiciones mejoren. Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) explicó que lo que estamos viendo son los conocidos «vientos Paracas», que en esta ocasión alcanzaron hasta 40 km/h. Estos vientos levantan grandes cantidades de tierra, sobre todo en lugares como Pisco y Nazca.

Dos especialistas del Senamhi, Nelson Quispe y Rosario Julca, aclararon que este evento no tiene nada que ver con un posible terremoto ni con otras alteraciones del clima. Aseguraron que no hay pruebas científicas que indiquen algo por el estilo.

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), se dieron recomendaciones prácticas para protegerse: asegurar techos, reforzar vidrios y mantenerse alejado de cables, postes y estructuras que puedan caer. También aconsejaron ir al centro de salud en caso de tener molestias respiratorias o alergias, y mantener la calma mientras pasa este fenómeno, que es temporal.

El Ministerio de Salud, a través de su centro de emergencias, inició un monitoreo para revisar posibles daños a la salud de la población y verificar que los centros médicos estén funcionando con normalidad. Además, la Brigada 141120, conformada por personal de salud, bomberos y rescatistas, hizo un llamado a la población para tomar precauciones, ya que se estima que el evento podría durar hasta tres días.

En resumen, la ciudad de Ica vive momentos difíciles debido a una tormenta de arena muy poco común, que ha cambiado por completo el aspecto de la región y ha obligado a las autoridades a actuar con rapidez para cuidar a la población.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *