Caso Panamá Papers: Fiscalía pide tres años más para realizar la investigación correspondiente al alcalde Rafael López Aliaga

[El organismo amplía investigación por 36 meses contra el alcalde de Lima. Fuente: Andina/Composición RS] 

 

El juez Jorge Chávez Tamariz determinará el próximo 26 de agosto la solicitud de ampliación del plazo para la indagación en el caso Panama Papers.

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial extender el plazo por 36 meses para la investigación preparatoria contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y otras personas involucradas en el caso “Panama Papers”. Esta solicitud tiene como objetivo otorgar más tiempo a los fiscales para recopilar pruebas y avanzar en las diligencias relacionadas con presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos.

El documento fue presentado por el Cuarto Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos, que tiene a su poder esta investigación. La aplicación del plazo es crucial para asegurar un proceso riguroso, así evitan que posibles responsabilidades queden sin esclarecer.

La audiencia evalúa la prórroga

El juez Jorge Chávez Tamariz es el responsable del caso. Organizó una audiencia virtual para el martes 26 de agosto a las 14:30 de la tarde. En esta audiencia se va a estudiar la solicitud de prórroga con la participación de todas las partes procesales involucradas, que incluye al alcalde de Lima y su defensa legal.

Durante la audiencia, el magistrado escuchará los argumentos de la Fiscalía como el del abogado para tomar una decisión.

La decisión del juez será fundamental para determinar si la investigación continuará por un período extendido o si se resolverá dentro del plazo establecido. El proceso judicial aún sigue en curso y bajo la supervisión judicial estricta.

Origen y enfoque de la investigación

El caso de “Panama Papers” se trata de una investigación sobre el presunto manejo irregular de aproximadamente un millón de soles provenientes de la Caja Municipal de Crédito Popular de Lima durante los años 2012 al 2014. La Fiscalía pretende esclarecer el destino de estos fondos y verificar si existieron actos de manera ilegal vinculados con lavado de activos y corrupción.

La investigación de preparación tiene como propósito reunir evidencias suficientes que permitan establecer la responsabilidad penal de los involucrados, entre ellos el alcalde López Aliaga. Este proceso es fundamental para asegurar la transparencia y el cumplimiento de la ley en la administración pública.

La solicitud de prórroga permitirá a los fiscales realizar nuevas diligencias, recabar testimonios y analizar documentos que podrían ser decisivos para el caso. La complejidad de la investigación, sumada a la cantidad de información por analizar, justifica la necesidad de tomarse más tiempo para terminar con un expediente más sólido.

Rafael López Aliaga ante la crisis de seguridad en Lima

El alcalde de Lima reconoció el martes 12 de agosto que la seguridad en Lima sigue enfrentando graves dificultades, entre ellas por la falta de apoyo del Poder Ejecutivo. Durante una conferencia de prensa, coincidió con el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien sostiene que la violencia en Washington D. C. supera a la de otros lugares considerados peligrosos.

Entre esas ciudades se encontraba la capital del país. López Aliaga resaltó que el gobierno actual no ha invertido en recursos para la seguridad ciudadana; es por ello que asegura que hay una falta de apoyo oficial de la Policía Nacional del Perú. Incluso el serenazgo distrital, aseguró que la municipalidad debe cubrir con sus propios gastos para hacer recursos para la compra de equipamiento de seguridad.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Lucia Soria

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *