Perumin 37: una oportunidad clave para atraer inversiones y fortalecer la economía del país

[Arequipa volverá a ser la sede de dicho evento que durará cuatro días. Foto: Andina/composición RS]

La convención minera Perumin 37, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en la ciudad de Arequipa, se presenta como una gran oportunidad para atraer inversiones que el país necesita con urgencia. Así lo señaló Jimena Sologuren, presidenta de esta edición del evento, quien destacó que esta convención busca mostrar al Perú como un lugar estable, confiable y atractivo para el capital extranjero. El objetivo es destrabar 67 proyectos que ya están en carpeta y que, de concretarse, podrían generar miles de empleos, aumentar los ingresos fiscales y mejorar la competitividad del país frente a otros mercados internacionales.

Sologuren explicó que la expectativa en el sector minero es muy alta. Durante una semana, Arequipa se convertirá en el centro de atención mundial para la industria. Uno de los temas más importantes a tratar será la regularización, ya que es clave que los proyectos pendientes puedan avanzar sin más retrasos. Señaló que otros países, como Argentina y el Congo, ya están siguiendo estrategias similares para hacerse más atractivo a la inversión, lo que representa una competencia directa para el Perú.

La presidenta de Perumin 37 recalcó que el Perú no solo es privilegiado por su riqueza geológica, sino que ahora busca fortalecer su imagen como un país que respeta el Estado de derecho y las normas, lo cual resulta fundamental para dar confianza a los inversionistas. Mencionó que, dentro de los recursos del país, destacan las grandes reservas de cobre y otros minerales estratégicos como molibdeno, zinc y estaño. En total, Perú cuenta con 8 de los 17 minerales críticos a nivel mundial.

El propósito principal, dijo Sologuren, es claro: impulsar los 67 proyectos mineros que están en lista de espera, lo que significaría más inversión, más empleo y más ingresos para el Estado. Enfatizó que esta es una oportunidad que el país no puede dejar pasar, especialmente en un contexto de competencia global por atraer capital.

Además de las reuniones y negociaciones, Perumin 37 ofrecerá un programa de conferencias de alto nivel. Entre ellas destaca la Cumbre Minera, que contará con la participación del expresidente argentino Mauricio Macri, quien compartirá su experiencia y reflexiones sobre cómo desarrollar el sector minero. Su intervención, señaló Sologuren, será especialmente valiosa en la actual etapa política previa a las elecciones en el Perú.

El evento también incluirá foros sobre temas de gran relevancia como el manejo del agua, la transición hacia energías más limpias, la inclusión social y la equidad de género. En este último punto, se lanzará el “Sello Perumin”, un reconocimiento para empresas y proveedores que destaquen por sus buenas prácticas en igualdad de oportunidades.

En resumen, Perumin 37 no solo será una vitrina para mostrar el potencial minero del Perú, sino también un espacio para discutir cómo hacer de la minería un motor de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo a nivel internacional.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *