Puruchuco será sede de evento gamer: torneos, cosplay y música llegarán este 16 y 17 de agosto

[El evento será totalmente gratuito para creadores de contenido y gamers. Foto: Andina/composición RS]

El festival forma parte de la marca GAMERGY, considerada una de las reuniones más grandes e importantes de esports y videojuegos en el mundo de habla hispana. Esta franquicia ya ha tenido ediciones muy exitosas en países como España, México y Argentina. Ahora, por primera vez, llega a Perú gracias a la alianza entre GGTech Entertainment e Infinity Play, con la idea de ofrecer un gran espacio lleno de competencias, exhibiciones y actividades relacionadas al mundo gamer y la cultura pop.

Durante el evento, el público podrá disfrutar de torneos presenciales de juegos muy populares como League of Legends, VALORANT, Fortnite, Brawl Stars, EA FC 25 y Super Smash Bros. Habrá competencias en formatos 1 contra 1 y 2 contra 2, para que tanto jugadores individuales como equipos tengan la oportunidad de demostrar sus habilidades. Uno de los momentos más esperados será la Final Regional de VALORANT GameHers by Kotex – Arena Mastercard, un torneo enfocado en jugadoras de toda la región, que busca visibilizar y potenciar el talento femenino en los esports.

El festival también traerá el PHYGITAL RIVALS: PERÚ – DANCING, una competencia nacional de baile virtual que servirá como clasificatoria para la gran final internacional. Además, habrá una zona arcade con juegos clásicos, talleres de Anime Dance y concursos muy variados, como el popular concurso de cosplay y el reto de comer alitas picantes, que siempre deja momentos divertidos y memorables.

En el escenario principal se presentarán invitados especiales como Sunny Pyon Idol, artista reconocida en la escena local, y el estudio de animación Ninakami, responsable de crear el primer anime hecho en Perú, un hito para la industria creativa del país.

Pero no todo será competencia: el evento también contará con espacios para tomarse fotos con invitados especiales, disfrutar de música en vivo y participar en actividades interactivas pensadas para todo tipo de público. Así, no solo los gamers más apasionados tendrán su lugar, sino también familias, curiosos y seguidores de la cultura pop asiática, que cada vez tiene más fuerza en el Perú.

El contexto no podría ser más favorable. Según cifras del sector, en el país hay más de 10 millones de personas que juegan videojuegos, y la industria genera más de 200 millones de dólares al año. Con esta primera edición de GAMERGY en territorio peruano, los organizadores buscan seguir fortaleciendo el ecosistema gamer en Latinoamérica y posicionar a Perú como uno de los puntos clave en la escena de los deportes electrónicos de la región.

Este tipo de eventos no solo representan entretenimiento, sino también oportunidades para que nuevos talentos se den a conocer, para que las empresas del sector crezcan y para que los videojuegos sigan ganando reconocimiento como una industria seria y en constante expansión.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *