Trump despliega fuerzas en el Caribe y ordena ataque letal a bote de Venezuela en su ofensiva contra narcotráfico

Donald Trump informó personalmente, en su calidad de presidente de Estados Unidos, que sus fuerzas atacaron una embarcación en el Caribe proveniente de Venezuela. [Foto: Composición RS]

 

Estados Unidos, bajo el liderazgo del expresidente Donald Trump, ha intensificado de manera significativa su despliegue militar en el mar Caribe, con un enfoque explícito en combatir el narcotráfico procedente de Venezuela. Esta decisión estratégica incluye el envío de varios buques de guerra, miles de soldados y la implementación de operaciones para interceptar cargamentos ilegales de drogas que, según las autoridades estadounidenses, afectan la seguridad nacional y la salud pública del país.

El martes 2 de septiembre de 2025, Donald Trump anunció públicamente para periodistas en la Casa Blanca, un ataque letal realizado por las fuerzas estadounidenses contra una embarcación en aguas internacionales del sur del Caribe. Trump afirmó que el bote transportaba una gran cantidad de drogas provenientes de Venezuela y estaba relacionado con la organización criminal conocida como Tren de Aragua. En la operación murieron 11 personas identificadas por la administración estadounidense como narcoterroristas vinculados al tráfico de drogas.

Mediante sus declaraciones, Trump describió la ofensiva como una respuesta necesaria al problema del narcotráfico que Venezuela representa para Estados Unidos. Señaló que la cocaína proveniente de ese país contribuye al aumento de muertes por sobredosis, muchas de ellas relacionadas con la presencia de fentanilo en la droga. Además, acusó al gobierno venezolano, dirigido por Nicolás Maduro, de supervisar un cártel de narcóticos y permitir que se envíen criminales hacia el territorio estadounidense.

Trump respaldó su anuncio con un video difundido por el Comando Sur del Ejército estadounidense, que mostraba una nave pequeña siendo alcanzada y consumida por las llantas tras un disparo. Aunque el gobierno venezolano cuestionó la autenticidad del video, alegando que podría ser una creación de IA, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó la veracidad del material y la operación. Hegseth afirmó que la misión forma parte de una campaña sostenida contra los cárteles de droga, enviando un mensaje claro de que Estados Unidos no tolerará más actividades de narcotráfico en sus territorios.

A su vez, el secretario de Defensa también calificó al presidente Nicolás Maduro como líder de un narcoestado y responsable directo de que grupos criminales utilicen el territorio venezolano para traficar drogas y generar inseguridad en la región. Hegseth insistió en que estas acciones forman parte de la prioridad máxima para la seguridad nacional de Estados Unidos. Confirmó que Estados Unidos cuenta con activos militares en tierra, mar y aire, todos movilizados específicamente para combatir el narcotráfico en el Caribe.

Por su parte, Maduro afirmó que el despliegue y la acción militar estadounidense constituyen “la mayor amenaza que ha enfrentado el continente en los últimos 100 años” y acusó a Washington de intentar apoderarse de las riquezas venezolanas, como petróleo y gas. Funcionarios venezolanos como Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificaron el ataque como una “invención” para justificar una injerencia política contra el país y alegaron falta de pruebas concretas sobre la operación.

La escalada militar y la ofensiva contra el narcotráfico forman parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para frenar el flujo de drogas ilegales hacia su territorio. Desde hace años, funcionarios estadounidenses han advertido sobre el papel de Venezuela como centro logístico para el tránsito de cocaína que se produce principalmente en Colombia, país vecino y principal productor mundial.

Esta movilización de tropas y recursos marca un precedente en la política estadounidense de lucha contra el narcotráfico, que tradicionalmente ha involucrado cooperación de inteligencia y acciones no letales. El ataque al bote este septiembre representa un aumento claro en el uso de la fuerza militar, evidenciando un giro en la estrategia de Washington.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Lucero Falcon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *