Giorgio Armani ordena en su testamento vender gradualmente hasta el 55% de su marca a LVMH, L’Oréal o EssilorLuxottica en 5 años

[El testamento de Giorgio Armani define la venta parcial de su marca y garantiza su legado en la moda. Foto: Andina / Composición: RS]

 

Giorgio Armani dejó claras instrucciones en su testamento sobre la gestión y venta futura de su icónica marca, asegurando su legado en el mundo de la moda.

Giorgio Armani dejó instrucciones claras para lo que conlleva el futuro de su legendaria casa de moda, estableciendo la venta gradual de una parte importante de la empresa tras su fallecimiento el 4 de septiembre de 2025. En su testamento manuscrito, redactado en marzo y abril del presente año, el diseñador italiano dispuso que un año después de abierta su última voluntad (a partir de septiembre de 2026), se venda un 15% del capital del grupo Giorgio Armani. El proceso de venta tendría un plazo máximo de 18 meses para concretarse y estaría dirigido exclusivamente a grandes conglomerados del sector del lujo y la moda.

Entre los compradores priorizados por Armani figuran tres grandes empresas internacionales: LVHM, EssilorLuxottica y L’Oréal, que, de acuerdo con el documento, podrían eventualmente alcanzar el control mayoritario de la firma tras la venta escalonada del 30% a 54,9% restante, que debe realizarse entre tres y cinco años posteriores a la primera sucesión. Esta operación supone un giro significativo para una empresa que durante medio siglo mantuvo una independencia total bajo el control directo del diseñador y su familia.

El testamento también revela que la Fundación Giorgio Armani, creada en 2016 con el objetivo de preservar los valores y el legado del diseñador, asumirá el control de la compañía y velará por mantener la identidad y coherencia estratégica de la marca italiana. Esta fundación estará dirigida por miembros cercanos a Armani, incluyendo a su pareja y mano derecha, Pantaleo Dell’Orco, y a su sobrino Luca Camerana, junto a ejecutivos externos, como el CEO de Rothschild Italia, Irving Belloti. La Fundación gestionará no solo la marca, sino también los restaurantes, clubes y hoteles vinculados a Armani, consolidando así su herencia de manera integral.

El documento de última voluntad también subraya que antes de proceder con la apertura a la Bolsa como alternativa, se debe respetar un periodo mínimo para garantizar una transacción ordenada y estable. El enfoque de Armani busca asegurar la continuidad financiera y estratégica de su imperio de moda, el cual cerró en 2024 con ingresos aproximados de 2,300 millones de euros y actualmente emplea unas 8,700 personas en sus 650 tiendas respaldadas por el mundo.

Pese a no tener hijos ni herederos directos, Armani aseguró la protección de su legado a través de la creación de la fundación, que seguirá a cargo de las decisiones estratégicas a corto y mediano plazo en coordinación con sus familiares y colaboradores más cercanos. Así, la familia y la fundación serán las que gestionen la transición empresarial y mantengan la estabilidad de la marca en el futuro.

Con un imperio valorado en aproximadamente 12,000 millones de euros, el testamento de Giorgio Armani ofrece una hoja de ruta meticulosa para la sucesión, garantizando la preservación de la identidad y el prestigio de uno de los nombres más emblemáticos de la moda mundial. Esta planificación refleja la visión de un diseñador que supo combinar talento creativo y sentido empresarial, dejando claras pautas para que su legado persista en un mundo globalizado y competitivo del lujo y la moda.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Lucero Falcon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *