[Esta edición es la de mayor participación en la historia de esa competencia. Foto: Composición RS/Andina/IPD]
El Team Perú mantiene vivas sus opciones de ganar el campeonato gracias a las participaciones de sus surfistas en la competencia desarrollada en El Salvador.
Tras seis días intensos de competencia en los ISA World Surfing Games 2025, la delegación peruana continúa firme en la pelea por la corona mundial. El torneo, que se desarrolla en las playas de El Sunzal y La Bocana, en El Salvador, reúne a más de 297 surfistas provenientes de más de 60 países.
El equipo peruano ha mostrado un desempeño sólido en las distintas categorías, con surfistas que mantienen un ritmo ganador y han logrado superar múltiples rondas sin sufrir derrotas significativas. Destacan las actuaciones de Lucca Mesinas, Daniella Rosas y Alonso Correa, quienes han elevado el nivel competitivo y situaron a Perú en una posición privilegiada para aspirar al título.
Uno de los puntos altos para Perú han sido las victorias en las rondas preliminares y de eliminación, donde los surfistas nacionales demostraron técnica, resistencia y buena lectura de las olas, lo que les ha permitido avanzar en el cuadro de competencia hacia las fases cruciales.
Los representantes de Perú son Sol Aguirre, Arena Rodriguez, Daniella Rosas, Alonso Correa, Lucca Mesinas y Lucas Pérez del Solar. La rama femenina clasificó a la ronda 04 demostrando solidez, por su lado, el equipo masculino accedió a la ronda 05, salvo Pérez del Solar, quien se encuentra en el repechaje ronda 04.
La nueva generación de surfistas
La competencia también ha servido para destacar la nueva generación de surfistas nacionales, como Arena Rodríguez, considerada una promesa y referente del surf peruano que ha demostrado un importante crecimiento en su desempeño y que podría ser clave en las etapas venideras del torneo.
Con solo 20 años, Arena Rodríguez vive su mejor temporada deportiva, habiendo logrado vencer a la actual número uno del ranking mundial, la estadounidense Gabriela Bryan, un hecho que resalta su posicionamiento en la élite del surf internacional. «Está siendo un año increíble. Creo que es el mejor año que he tenido en mi carrera. Y espero que no sea mi límite. Ganar a Gabriela Bryan, que ha estado surfeando todo el año de una manera increíble, me hizo creer de verdad que podía hacerlo», expresó la joven surfista a Olympics.
El ISA World Surfing Games 2025 es además una plataforma que impulsa la proyección internacional de los deportistas y fomenta el intercambio cultural y deportivo entre las naciones participantes. El evento genera una gran expectativa en el Perú, donde el surf sigue ganando relevancia, tanto como deporte de alto rendimiento como en la preferencia del público y la industria deportiva.
Con competencias que se extienden hasta el 14 de septiembre, la delegación peruana continúa trabajando para mantener la regularidad y la calidad en cada salida al agua. Las rondas próximas serán cruciales para definir quiénes avanzan hacia la semifinal y la gran final, donde se decidirá el título mundial que el año pasado obtuvo Brasil en esta misma sede. Perú, que ganó el campeonato en 2023, busca repetir la hazaña y reafirmar su liderazgo en la escena del surf mundial.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Mariana Inga

