[El streamer anunció en vivo al ganador del Mundial de Desayunos ante millones de seguidores. Foto: Andina/composición RS]
Perú volvió a demostrar la fuerza de su gastronomía y el orgullo de su gente tras conquistar el Mundial de Desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos. En una final de infarto, el tradicional pan con chicharrón logró imponerse a la arepa venezolana, desatando una ola de celebración dentro y fuera del país.
La competencia, que arrancó el 18 de agosto, reunió a 16 países con sus desayunos más emblemáticos en enfrentamientos que se transmitieron en vivo a través de TikTok, Instagram, YouTube y Twitch. Lo que empezó como un torneo digital terminó convirtiéndose en un fenómeno cultural seguido por millones de personas en diferentes rincones del planeta.
En la gran final, el pan con chicharrón acumuló 12,8 millones de votos, superando por muy poco a la arepa venezolana, que alcanzó 12,6 millones. La diferencia fue de apenas 200 mil votos, lo que convirtió cada minuto de la votación en un verdadero suspenso. Ibai reveló que la mayor parte del apoyo peruano llegó desde TikTok (6,5 millones de votos), seguido por Instagram (4,9 millones) y YouTube (1,4 millones).
La tensión fue tal que miles de peruanos se organizaron para seguir el cierre de las votaciones en plazas, restaurantes, mercados y hasta parques. En Lima y en varias ciudades del interior del país, las pantallas se llenaron de rostros expectantes que, al confirmarse la victoria, explotaron en gritos, abrazos y saltos de alegría.
El festejo se vivió con todo el sabor que representa el plato ganador: un pan crujiente, relleno con chicharrón de cerdo, camote dorado y salsa criolla. En Cajamarca, Cusco, Arequipa y Piura, familias enteras salieron con pancartas, camisetas y hasta réplicas gigantes de panes con chicharrón para celebrar. En las redes sociales, políticos, deportistas, chefs y artistas se unieron a las felicitaciones, resaltando que este triunfo es un símbolo del poder de la gastronomía peruana.
El camino del pan con chicharrón en el torneo fue contundente: en octavos de final venció a México, en cuartos superó a Ecuador y en semifinales derrotó a Chile. Cada ronda aumentaba el entusiasmo de los peruanos, que se unieron masivamente en redes para respaldar a su representante.
Los duelos también llamaron la atención porque reunieron combinaciones curiosas: Reino Unido vs. Argentina, Colombia vs. Costa Rica, Estados Unidos vs. Bolivia, España vs. Francia, Guatemala vs. Ecuador, Japón vs. Chile y Venezuela vs. República Dominicana. Aunque cada país defendió con orgullo su propuesta, el duelo final entre Perú y Venezuela fue el que captó la atención mundial.
Tras conocerse el resultado, Ibai Llanos confesó en una transmisión que lo vivido entre ambos países había sido “una locura total”. Señaló que, por momentos, Venezuela estuvo adelante, en otros Perú recuperaba ventaja, y que la igualdad se mantuvo hasta casi el cierre definitivo de la votación.
Finalmente, el creador de contenido levantó la sartén dorada, el trofeo oficial del campeonato, como símbolo del triunfo peruano y en homenaje a los millones de personas que se sumaron a la campaña digital para respaldar al pan con chicharrón.
Con este logro, el Perú no solo reafirma la calidad de su cocina, sino también la pasión con la que su gente defiende su identidad cultural. Lo que comenzó como un torneo virtual terminó consolidándose como una nueva muestra del lugar que ocupa la gastronomía peruana en el mundo.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

