[Aún no se tiene información oficial sobre las fechas y condiciones en las que se retomará el proceso de admisión. Foto:]
UNMSM comunicó la suspensión por medidas de seguridad ante la toma de la universidad por los estudiantes que protestan contra el reglamento y cobros en el proceso de admisión.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció de manera oficial la suspensión indefinida del examen de admisión 2026-1, originalmente programado para los días 13, 14, 20 y 21 de septiembre. Esta decisión fue comunicada por el Vicerrectorado Académico de Pregrado ante los recientes disturbios, actos de vandalismo y la toma del campus principal realizada por estudiantes y miembros de la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM).
Los hechos comenzaron la tarde del 10 de septiembre, cuando un grupo de universitarios ingresó por la fuerza a la Ciudad Universitaria, bloqueando accesos e instalando pancartas con denuncias en rechazo a cambios en el reglamento de admisión y lo que consideran un proceso de “privatización” por parte del rectorado. Entre sus peticiones están la eliminación del cobro de S/ 500 a estudiantes de segunda carrera y mejoras en servicios como el comedor universitario.
El comunicado oficial de la UNMSM subraya que la suspensión busca proteger la seguridad y la integridad física de los postulantes, padres de familia, personal administrativo y toda la comunidad educativa, dado que los eventos violentos fueron cometidos por personas ajenas a la universidad y afectaron gravemente la normal realización del proceso de admisión.
Además, la universidad destacó que las clases presenciales en todos los campus fueron suspendidas desde el 10 de septiembre hasta el lunes 15, pasando a modalidad virtual para seguir con las actividades académicas. En el caso de prácticas y tareas que requieran laboratorios o investigaciones, se garantizarán las condiciones necesarias para su correcto desarrollo.
Respuesta a la toma del campus
La FUSM ha mantenido firme la toma del campus y exige la instalación de una mesa de diálogo vinculante para atender sus demandas. Tras la toma, el 10 de septiembre la universidad emitió un comunicado que anunciaba medidas para atender las demandas. Entre ellas estaba la incrementación de raciones del comedor universitario, que los estudiantes graduados que inician segunda carrera solo paguen la matrícula, se pueda permitir cambiar una única vez el cambio de carrera y ampliar la distribución de tickets de almuerzo.
La Policía Nacional del Perú ha reforzado la vigilancia en los alrededores para evitar que la situación escale y resguardar la integridad de todos. Hasta el momento no se han reportado enfrentamientos mayores.
Este escenario marca uno de los momentos más críticos en la historia reciente de la universidad y genera incertidumbre entre más de 25,000 postulantes afectados por el retraso del examen que definirá el ingreso a esta casa de estudios. Muchos padres de familia y jóvenes manifestaron su preocupación en redes sociales, solicitando que se garantice la seguridad sin paralizar el proceso académico.
Las autoridades universitarias han señalado que informarán oportunamente cualquier novedad sobre el nuevo cronograma de admisión, que dependerá de la recuperación del orden y acondicionamiento del campus para ofrecer condiciones óptimas a los aspirantes.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Mariana Inga

