EE.UU. llevó a cabo un ataque en aguas internacionales que terminó con la muerte de tres narcoterroristas venezolanos

[Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque en aguas internacionales en el Caribe. Foto: Andina – REUTERS / Composición: RS]

 

Tropas del Comando Sur de Estados Unidos atacaron una lancha en aguas internacionales que transportaban drogas, en una operación contra narcotraficantes venezolanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas armadas estadounidenses llevaron a cabo un segundo ataque contra una embarcación venezolana involucrada en el narcotráfico. De acuerdo con Trump, tropas del Comando Sur atacaron una lancha en aguas internacionales, resultando en la muerte de tres hombres identificados como narcoterroristas venezolanos. Este ataque se suma a una ofensiva previa que dejó once muertos y forma parte de la estrategia estadounidense para combatir el tráfico ilegal de drogas en la región.

Trump detalló a través de su red social ‘Truth Social’ que la operación se realizó bajo sus órdenes e identificó a los atacados como miembros de cárteles del narcotráfico y narcoterroristas “extraordinariamente violentos”. Según el mandatario, estos grupos representan una amenaza grave para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos.

El presidente enfatizó que la embarcación atacada transportaba narcóticos ilegales —incluyendo cocaína y fentanilo— con destino a Estados Unidos. Subrayó que estas sustancias se consideran “armas mortales” que han afectado gravemente a las comunidades estadounidenses durante décadas, lo que, según afirmó, justifica la ofensiva militar para neutralizar esta amenaza.

Además, el presidente de los EE.UU. aseguró que ninguna fuerza militar estadounidense resultó herida durante el ataque. En su mensaje, advirtió que cualquier persona involucrada en el transporte de drogas hacia Estados Unidos será perseguida con determinación, enviando un claro mensaje “¡CUIDADO! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡LO ESTAMOS CAZANDO!”.

Este segundo ataque se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela. El gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro, ha denunciado estas operaciones como actos de agresión e intimidación, clasificándolas de violaciones al derecho internacional y amenazas a su soberanía. Maduro ha afirmado que Venezuela está preparada para responder legítimamente a cualquier agresión militar.

La Administración Trump no ha divulgado públicamente detalles precisos sobre el despliegue militar ni las pruebas que justifican la acusación contra la embarcación atacada, pero el presidente indicó que existen evidencias sólidas, incluyendo imágenes que muestran que la carga de narcóticos quedó esparcida en el océano tras la ofensiva.

La operación forma parte de un esfuerzo sostenido de Estados Unidos para intervenir en las actividades de los cárteles del narcotráfico en el Caribe y América Latina, particularmente en Venezuela, a través de acciones militares que buscan frenar el flujo de drogas hacia el territorio estadounidense.

Este nuevo ataque refleja una línea dura en la política estadounidense contra el narcotráfico y el terrorismo asociado, subrayando el compromiso del gobierno con la seguridad nacional y la protección de los ciudadanos frente a las consecuencias devastadoras del consumo de drogas ilícitas.

A lo largo de las últimas semanas, la presencia militar estadounidense en la región, incluyendo submarinos y buques de guerra en las proximidades de las costas venezolanas, ha aumentado notablemente, generando un clima de alta tensión diplomática con Caracas.

El presidente Trump concluyó sus declaraciones reafirmando que continuará con estas acciones hasta erradicar la amenaza que los narcoterroristas representan para Estados Unidos y dejó abierta la posibilidad de iniciar futuras operaciones militares en otras zonas relacionadas con el narcotráfico.

Esta noticia está en desarrollo y sigue siendo cubierta ampliamente por medios internacionales dada su trascendencia en la política de seguridad hemisférica y la situación compleja entre ambos países.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Lucero Falcon

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *