[Tomas Galvez fue elegido nuevo fiscal de la nación tras el respaldo unánime de todos sus miembros. Foto: Infobae/composición RS]
La Junta de Fiscales Supremos del Perú nombró a Tomás Aladino Gálvez como nuevo Fiscal de la Nación de manera interina, tras la suspensión de Delia Espinoza, quien ocupaba ese cargo. La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria en la sede del Ministerio Público, donde los votos estuvieron principalmente divididos entre Gálvez y Patricia Benavides, recientemente reincorporada a la institución. Pese a sus intentos, Benavides no logró los apoyos suficientes para volver a liderar la Fiscalía.
Con este nombramiento, Gálvez asume un cargo clave en medio de una fuerte crisis institucional. Su nombre no es ajeno a la polémica, ya que estuvo vinculado en su momento al caso de los “Cuellos Blancos del Puerto”, revelado en su día por IDL-Reporteros. En ese escándalo se difundieron audios que mostraban cómo jueces y miembros del antiguo Consejo Nacional de la Magistratura se repartían favores y beneficios ilegales. Esa red, dirigida por Walter Ríos y César Hinostroza, llegó incluso a negociar reducciones de penas a delincuentes a cambio de dinero. El caso provocó la disolución del CNM y condenas como la de Ríos, quien cumple 12 años de cárcel desde 2021.
La actual crisis en la Fiscalía comenzó cuando la Junta Nacional de Justicia decidió suspender por seis meses a Delia Espinoza por no cumplir con una orden que pedía devolver de inmediato el cargo a Patricia Benavides. Espinoza respondió que la JNJ no tenía potestad para decidir quién debía ser la Fiscal de la Nación, ya que eso le corresponde solo a la Junta de Fiscales Supremos, el mismo grupo que la había elegido en reemplazo de Benavides.
Durante la suspensión, el cargo fue asumido de manera temporal por Pablo Sánchez Velarde, quien ya había ocupado la jefatura del Ministerio Público en dos periodos anteriores. Sin embargo, la presión y la situación política hicieron que su gestión fuera solo momentánea, pues pronto se dio paso a la elección de Gálvez. Otros nombres también aparecieron en la contienda. Zoraida Ávalos, exfiscal de la Nación, se encuentra bajo investigación por el Congreso en el marco del caso Odebrecht, mientras que Sánchez también enfrenta cuestionamientos en la JNJ. Aunque ninguno de los dos fue responsabilizado directamente, se especulaba que, de ser elegidos, las críticas y presiones los hubieran llevado a renunciar.
Finalmente, la votación favoreció a Tomás Gálvez, aunque la historia no parece cerrada. Aún existe la posibilidad de que Delia Espinoza retome el cargo. Según su abogado, Luciano López, están a la espera de que un juez resuelva favorablemente la demanda de amparo presentada. Si el fallo les da la razón, Espinoza volvería al frente de la Fiscalía, acatando la decisión judicial.
De esta manera, la institución se encuentra en un escenario de inestabilidad, con varias figuras enfrentadas y cuestionadas, y con la incertidumbre de quién terminará finalmente al mando del Ministerio Público.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

