Minsa: equipo de neurocirujanos rescatan la vida de un niño tras retirar una piedra alojada en su cráneo tras accidente

[Menor de edad fue trasladado de urgencia desde Jaén hacia Lima. Foto: Andina/composición RS]

 

Un equipo médico del Hospital de Emergencias Pediátricas en Lima logró lo que parecía imposible: salvar la vida de un niño de apenas 10 años que había sufrido un gravísimo accidente de tránsito en la ciudad de Jaén, Cajamarca. El hecho ocurrió cuando el menor regresaba junto a sus compañeros de un paseo escolar. El vehículo en el que viajaban perdió el control y terminó volcando, provocando que el pequeño saliera despedido y cayera violentamente en un descampado.

Las consecuencias fueron dramáticas. El niño sufrió una extensa herida en el cuero cabelludo y una fractura en el cráneo con hundimiento, además de la incrustación de una piedra en su cabeza, lo que ponía su vida en serio peligro. En un primer momento, fue trasladado al Hospital General de Jaén, donde los médicos lograron suturarle la herida abierta. Sin embargo, al evaluar la gravedad de la fractura y el riesgo que representaba el objeto alojado en su cráneo, se tomó la decisión de referirlo de urgencia a Lima.

El menor llegó al Hospital de Emergencias Pediátricas el sábado en la mañana, donde fue recibido por un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en neurocirugía, anestesiología, pediatría y enfermería. Tras practicarle una tomografía, los médicos confirmaron lo que se temía: la fractura craneal con hundimiento era severa y la piedra incrustada requería una cirugía de máxima complejidad.

La operación se realizó de inmediato. El procedimiento incluyó la extracción de los fragmentos óseos dañados y la remoción de la piedra incrustada en el cráneo. Los médicos también tuvieron que reparar la duramadre, que es la capa protectora que cubre el cerebro y que había resultado lacerada durante el accidente. Esta intervención resultó crucial para controlar el daño y salvar la vida del menor.

El Ministerio de Salud (Minsa) destacó que la cirugía fue un éxito gracias a la experiencia y coordinación del equipo médico, que actuó con rapidez y precisión en cada etapa del procedimiento. Además, se resaltó la importancia de contar con hospitales especializados como el de Emergencias Pediátricas, que permite atender casos de alta complejidad en niños y adolescentes.

Hoy, el pequeño se encuentra en plena recuperación. Aunque todavía permanece bajo estricta vigilancia médica, su evolución es positiva y se espera que continúe mejorando con el paso de los días. El personal de salud señaló que el menor recibe cuidados permanentes y tratamientos complementarios para asegurar que no existan complicaciones posteriores.

Este caso no solo evidencia la fragilidad de la vida y los riesgos a los que están expuestos los niños en accidentes de tránsito, sino también el papel vital de la medicina especializada y del acceso oportuno a servicios de salud adecuados. Gracias al traslado inmediato y a la intervención quirúrgica, se pudo evitar una tragedia mayor 

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *