Una operación conjunta entre diversas entidades de Perú y organizaciones internacionales, realizada el 22 de septiembre de 2025, llevó a la detención de Gerardo Saúl Chunga Zárate, un exsuboficial de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), por presunta explotación sexual de menores y pornografía infantil.
Detalles del Operativo y Rescate
La intervención, coordinada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro, tuvo lugar en Villa El Salvador y San Juan de Miraflores. En el primer distrito, Chunga Zárate fue arrestado en su vehículo, donde las autoridades incautaron equipos móviles y tecnológicos para su posterior investigación. Paralelamente, en un hostal de San Juan de Miraflores, se logró el rescate de cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, una de ellas en estado de gestación.
Durante el allanamiento del hostal, se detuvo en flagrancia a Jaime Calixto, el propietario del establecimiento, y a Sara Sire, la recepcionista, ambos por su presunta implicación en los delitos. La operación, que fue dirigida por la fiscal Evelyn Taboada De La Cruz, contó con el apoyo crucial de la Policía Nacional del Perú (PNP), la ONG Our Rescue y el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos.
Modus Operandi y Postura de la FAP
La investigación preliminar ha revelado que Chunga Zárate captaba a las menores a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Una vez que establecía contacto, las obligaba a enviar fotografías íntimas y a mantener relaciones sexuales con «clientes» en diversos hospedajes. Los dispositivos móviles incautados contienen una gran cantidad de evidencias que respaldan estas acusaciones.
Por su parte, la FAP emitió un comunicado oficial aclarando que el detenido ya no era parte de la institución al momento de su arresto, pues había sido dado de baja previamente por no cumplir con los estándares profesionales de la carrera militar. La FAP condenó enérgicamente la conducta del ex suboficial, calificándola como un acto individual que no representa los valores ni la integridad del resto del personal militar. La institución aseguró que continuará colaborando con las autoridades en la investigación.
Implicaciones Legales y Estadísticas
Los delitos que se le imputan a Chunga Zárate y sus cómplices conlleva severas penas. La pornografía infantil agravada, según el artículo 129-M del Código Penal peruano, se castiga con una pena de entre 10 y 15 años de prisión. En el caso de la explotación sexual agravada de menores, el artículo 129-H establece la pena más alta prevista por la ley: la cadena perpetua.
Este caso subraya la gravedad de la trata de personas en Perú, donde en el primer semestre de 2025 se registraron 1,229 víctimas y 942 denuncias. Lima concentra el 35% de los casos, seguida por Arequipa y Piura. El gobierno peruano ha reforzado su legislación con el objetivo de erradicar este tipo de crímenes y proteger a las víctimas más vulnerables de la sociedad. La investigación en este caso continúa para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los implicados.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Bethzabel Chavez

