Ministro de Desarrollo Agrario y Riego da inicio a la Expoalimentaria 2025, la feria internacional más importante del sector

 [El evento agroexportador más importante del país se realiza del 24 al 26 de octubre de este año. Foto: Andina/composición RS]

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, inauguró este jueves la Expoalimentaria 2025, considerada la feria de alimentos más grande e importante del Perú, organizada por la Asociación de Exportadores (Adex). Este evento busca reunir a más de 20 mil visitantes de 70 países y se ha consolidado como la vitrina ideal para mostrar la riqueza de la agricultura nacional.

Durante la ceremonia, el ministro resaltó el valor de estos espacios, que no solo exhiben la diversidad de productos peruanos, sino que también abren puertas para nuevos mercados. “El mayor desafío del agro siempre son los mercados. Cuando hay mercados dinámicos, la demanda impulsa la oferta, y eso beneficia tanto a la gran como a la pequeña agricultura”, señaló. En ese sentido, subrayó que ferias como la Expoalimentaria representan la principal plataforma comercial del agro peruano, donde el ministerio participa activamente.

Manero destacó además los avances logrados en los últimos meses, como el acceso de la fresa al mercado brasileño y los recientes envíos de pecanas y palta congelada hacia China. También anunció que el Gobierno implementará la figura de agregados agrícolas en diferentes países del mundo, con el fin de seguir abriendo oportunidades a más productos nacionales en el extranjero.

El ministro hizo hincapié en el papel del sector privado, al que calificó como un aliado fundamental en el crecimiento de la agricultura peruana. Según afirmó, este año las agroexportaciones crecerán alrededor de un 20% y superarán los 15 mil millones de dólares. Para Manero, lo más alentador es que este ritmo de crecimiento puede mantenerse de manera constante en los próximos años.

En esta 18ª edición de la Expoalimentaria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego se sumó como coorganizador, con el propósito de reforzar la presencia del sector agropecuario en cada una de las actividades. La feria se ha convertido en un punto de encuentro para productores, empresarios y compradores de distintos rubros, como supermercados, cadenas de restaurantes y distribuidores tanto del Perú como del extranjero.

Entre los productos que se exhiben destacan la palta, la papa, la uva, el mango, la granadilla, el maracuyá, los espárragos, el jengibre, la cúrcuma, el cacao, la quinua, el café orgánico, el ají amarillo, la kiwicha, los superfoods, los snacks saludables y una gran variedad de frutas deshidratadas y congeladas.

Un aspecto especial de la feria es la participación de 30 organizaciones de productores que, gracias al apoyo del Midagri, cuentan con espacios propios de exhibición. En conjunto, estas organizaciones representan a más de mil socios agricultores que podrán mostrar directamente sus productos a compradores nacionales e internacionales.

Las expectativas económicas también son altas: se espera concretar negocios por más de un millón de soles, tanto en ventas inmediatas como en contratos a futuro. Además, se presentarán nuevas tendencias del sector y se realizarán ruedas de negocios que facilitarán la conexión entre proveedores y clientes.

La Expoalimentaria 2025 no solo impulsa el comercio, sino que también se convierte en un símbolo de cómo la unión del sector público y privado puede llevar al agro peruano a conquistar mercados cada vez más exigentes y competitivos en el mundo. 


RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *