Revelan imagen de “Pequeño J”, el temido narco señalado como autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

La investigación por el triple femicidio en Florencio Varela (Argentina) dio un giro clave tras la identificación de “Pequeño J”, presunto autor intelectual del crimen. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, un joven peruano de 20 años, acusado de liderar una organización narco y de haber ordenado la tortura y asesinato de tres jóvenes: Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20).

La difusión de su imagen se produjo luego de que las autoridades detectaron que intentaba huir del país. El Ministerio de Seguridad bonaerense emitió un pedido de captura internacional tras una serie de allanamientos realizados la madrugada del sábado, principalmente en Florencio Varela. Según los investigadores, la hipótesis principal es que “Pequeño J” contrató sicarios para ejecutar un crimen premeditado, en represalia por el supuesto robo de dinero y cocaína.

Un aspecto especialmente macabro del caso es que el asesinato múltiple habría sido transmitido en vivo en un grupo cerrado de redes sociales, como forma de enviar un mensaje intimidante a sus rivales. Las fuentes policiales aseguran que el objetivo era consolidar su poder criminal y disuadir futuros actos de traición.

La policía realizó operativos también en la Villa Zavaleta, donde se sospechaba que el acusado se ocultaba. Según los informes, estuvo en una propiedad del tercer piso momentos antes de que llegaran los agentes. A pesar de su peligrosidad es descrito como “sanguinario”, ni la Policía de la Ciudad ni las fuerzas federales tenían registros previos sobre él. Esto sugiere que “Pequeño J” pertenece a una red narco peruana poco mapeada en la zona, con posible influencia en Bajo Flores y Barracas, aunque su base operativa principal estaría en el sur del conurbano bonaerense, donde ocurrió el triple crimen.

En paralelo, se logró la detención de un quinto sospechoso, Lázaro Víctor Sotacuro, en Bolivia. De nacionalidad peruana y argentina, fue arrestado en un hostal de Villazón, a solo 600 metros de la frontera con Argentina. La captura fue resultado de un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad argentinas y bolivianas, tras rastrear sin éxito su paradero en hoteles de La Quiaca (Jujuy). La información obtenida indicó que había cruzado la frontera, lo que permitió a la policía boliviana localizarlo y detenerlo.

La operación involucró a la Brigada de Investigaciones de La Quiaca, la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios de La Matanza, el Juzgado de Garantías N.º 4 y la Fiscalía de Villazón, con el objetivo de coordinar su extradición a Argentina.

Este caso ha causado conmoción en Argentina y Perú por su extrema violencia y organización criminal. La figura de “Pequeño J” emergió repentinamente como la de un líder joven y peligroso, capaz de planear un asesinato múltiple y usar redes sociales para reforzar su control territorial. Las autoridades continúan con las investigaciones y la búsqueda internacional para evitar su fuga y capturarlo, mientras el país sigue atento a uno de los crímenes más impactantes del año.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Bethzabel Chavez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *