El caso del músico Bayron Sánchez, conocido artísticamente como B King, y del DJ Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown, ha conmocionado a Colombia y México tras confirmarse su hallazgo sin vida en el Estado de México, luego de haber desaparecido la semana anterior durante una gira.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el 17 de septiembre se encontraron dos cuerpos en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, con características coincidentes con los artistas. Este lunes, familiares de Sánchez reconocieron el cuerpo, y el consulado de Colombia en Ciudad de México confirmó la identificación. El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México corroboró la muerte de Herrera.
Ambos músicos habían sido reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre, y ahora la Fiscalía General del Estado de México conduce una investigación por homicidio. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México lamentó la muerte de los colombianos y aseguró que habrá una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, había solicitado apoyo a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum para localizar a los artistas, a quienes consideraba desaparecidos tras un concierto en Sonora. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que la denuncia se presentó en la Ciudad de México y no en Sonora, como afirmaba Petro. Según la mandataria, la Fiscalía General de la República (FGR) tomó de inmediato el caso, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía capitalina.
Petro, sin pruebas, vinculó la desaparición y posterior asesinato a “mafias multinacionales”, responsabilizando además al consumo de drogas en Estados Unidos por el crecimiento de esas organizaciones. En X, el mandatario colombiano escribió que los artistas desaparecieron “quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos y por la falta de amor de su sociedad decadente”.
Estas declaraciones generaron controversia internacional. El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, respondió en X calificando de “pena ajena” que un jefe de Estado culpara a EE.UU. por lo ocurrido. Lamentó la situación y señaló que era triste para Colombia enfrentar declaraciones de este tipo.
Por su parte, la Fiscalía de Sonora emitió un comunicado aclarando que no existían registros ni denuncias sobre desapariciones en su estado, y que las últimas referencias situaban a los artistas en la Ciudad de México.
La presidenta Sheinbaum aseguró que su gobierno mantiene comunicación con la cancillería colombiana y que México investigará con rigor el caso.
En cuanto a las víctimas, Bayron Sánchez, de 31 años, era originario de Santander y criado en Medellín. Conocido por canciones como “Destino”, “Qué rico besarnos” y “Me necesitas”, era una figura emergente en la música urbana. Jorge Herrera, de 35 años, se desempeñaba como DJ bajo el nombre de Regio Clown.
La última publicación en Instagram de B King, el 15 de septiembre, mostraba al cantante emocionado por su primer concierto en México, asegurando que “se vienen cosas grandes en el nombre de Dios”.
La desaparición causó preocupación en redes sociales. El cantante J Balvin fue uno de los primeros en difundir la alerta, pidiendo información sobre el paradero de B King. Otros artistas e influencers colombianos se unieron compartiendo fichas de búsqueda.
El hallazgo de sus cuerpos confirmó la tragedia y desató un debate político y diplomático, además de un profundo pesar en la comunidad artística y en sus seguidores. El caso sigue en investigación.
RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Bethzabel Chavez

