Profesor promovía peleas de box entre alumnos en colegio de Junín; padres piden su salida y estudiantes lo defienden

Un hecho ocurrido en Junín ha generado gran indignación entre padres y autoridades educativas: un docente fue acusado de promover peleas de box entre estudiantes dentro de un aula del colegio José Faustino Sánchez Carrión, ubicado en el distrito de Mantaro, provincia de Jauja. Según las denuncias, Pablo Rivera Vivas, profesor de educación física, habría organizado enfrentamientos entre alumnos durante el horario escolar, utilizando guantes de boxeo. La situación fue registrada en video por uno de los estudiantes y rápidamente se difundió entre los padres de familia, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad escolar.

Ante la gravedad del caso, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Junín inició una investigación formal y envió una comisión al centro educativo para recoger testimonios y revisar las evidencias disponibles. El objetivo es determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. Denis Mucha, director de la UGEL Junín, explicó que la comisión de convivencia escolar levantó un acta tras entrevistar a los estudiantes involucrados y analizar el video. Según las declaraciones de los alumnos, las supuestas peleas eran “juegos” sin intención violenta, aunque esta versión contradice la preocupación expresada por los padres.

La denuncia generó una inmediata reacción de la comunidad educativa. Numerosos padres se presentaron en la institución para exigir la destitución del docente, argumentando que su conducta pone en riesgo la integridad de los menores y deteriora la convivencia escolar. Afirmaron que estas actividades han provocado conflictos internos entre los estudiantes, generando divisiones y tensiones dentro del aula. “Queremos que lo retiren porque ya estamos cansados. Su actitud pone en riesgo a nuestros hijos”, expresó una madre a Buenos Días Perú, de Panamericana Televisión. Otra madre pidió sanciones ejemplares, asegurando que este tipo de actos “denigran” la imagen de la institución educativa.

Mientras tanto, el profesor continúa trabajando en el colegio bajo supervisión de la dirección, en espera de los resultados de la investigación. Las autoridades educativas recordaron que existen protocolos claros para actuar en casos de agresión escolar, cuyo propósito es proteger a los estudiantes, garantizar la convivencia pacífica y sancionar toda conducta que atente contra su bienestar.

Este caso ha abierto un debate sobre la supervisión docente y la ética profesional en el ámbito educativo. La UGEL Junín busca esclarecer si efectivamente se trató de peleas organizadas o de actividades lúdicas mal interpretadas, pero la existencia del video ha sido suficiente para generar desconfianza y malestar entre los padres. Además, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de fortalecer los controles sobre las actividades que se desarrollan en las clases de educación física, asegurando que estas promuevan un entorno seguro y formativo.

En conclusión, el incidente en Junín refleja la importancia de una vigilancia adecuada en los centros educativos y de la responsabilidad docente para prevenir situaciones que puedan derivar en violencia o inseguridad. Padres, autoridades y comunidad coinciden en que es fundamental reforzar la ética profesional y aplicar los protocolos existentes para proteger a los estudiantes y mantener una convivencia escolar saludable.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por Bethzabel Chavez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *