Tecnología

Científicos desarrollan cemento biohíbrido capaz de almacenar energía y recuperar hasta el 80% de su capacidad inicial

La innovación en materiales de construcción ha alcanzado un nuevo nivel con el desarrollo de un cemento biohíbrido capaz de almacenar energía y regenerar su rendimiento mediante nutrientes. Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, han logrado que este material actúe como un supercondensador vivo, un avance que podría transformar la manera en que […]

Científicos desarrollan cemento biohíbrido capaz de almacenar energía y recuperar hasta el 80% de su capacidad inicial Leer más »

Cusco: inicia la Expo Perú Los Andes 2025 con la participación de productores de 11 regiones del centro y sur del país

[Estudiantes lanzaron prototipo en la ciudad de Reno en Nevada Foto: Andina/composición RS] Un grupo de estudiantes peruanos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) demostró su talento en uno de los concursos internacionales más importantes de exploración espacial para jóvenes. Se trata del equipo “Cosmix”, conformado por alumnos de distintas carreras de ingeniería, quienes

Cusco: inicia la Expo Perú Los Andes 2025 con la participación de productores de 11 regiones del centro y sur del país Leer más »

ChatGPT aplicará nuevas restricciones para adolescentes: busca reducir riesgos de suicidio y autolesiones

La empresa desarrolladora contempla informar a progenitores o autoridades frente a posibles situaciones críticas en adolescentes que usen la IA [FOTO: generado por IA Gemini]   OpenAI anunció nuevas medidas de seguridad en ChatGPT para adolescentes, con el fin de reducir riesgos de suicidio y promover un uso más seguro de la IA. OpenAI, la

ChatGPT aplicará nuevas restricciones para adolescentes: busca reducir riesgos de suicidio y autolesiones Leer más »

Cajamarca: estudiantes crean software con inteligencia artificial que traduce lengua de señas para personas con discapacidad auditiva

[El proyecto “Manos que hablan” fue desarrollado por un grupo de estudiantes de la UPN. Foto: Andina/composición RS]   En Cajamarca, un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) ha sorprendido con un proyecto que promete cambiar vidas. Se trata de “Manos que hablan”, un software que utiliza inteligencia artificial para

Cajamarca: estudiantes crean software con inteligencia artificial que traduce lengua de señas para personas con discapacidad auditiva Leer más »

Gobierno impulsa reglamento para potenciar uso responsable de IA y fortalecer desarrollo económico nacional

El nuevo reglamento apuesta por un uso ético y seguro de la inteligencia artificial, con foco en impulsar la innovación y fortalecer la economía peruana. [Foto: Composición RS]   El Gobierno del Perú aprobó recientemente el Reglamento de la Ley N° 31814, que promueve el uso de la inteligencia artificial (IA) en favor al desarrollo

Gobierno impulsa reglamento para potenciar uso responsable de IA y fortalecer desarrollo económico nacional Leer más »

Videojuego peruano une inteligencia artificial con personajes creados de forma artesanal

Un mapache rosado, hecho a mano con plastilina, es el protagonista de un nuevo videojuego peruano llamado Raccoon Raccoon, que mezcla animación creada con inteligencia artificial y voces muy conocidas de la televisión nacional. Te contamos de qué trata y cómo puedes jugarlo. Juan Carlos Casusol, productor audiovisual del estudio Anquilosaurio, explicó a la Agencia

Videojuego peruano une inteligencia artificial con personajes creados de forma artesanal Leer más »

Pescadores peruanos usan tecnología satelital para proteger el calamar gigante frente a la pesca depredadora de embarcaciones chinas en el mar

[Según ADEX, las exportaciones de pota están en aumento en más de un 40%. Fuente: Andina/Composición RS]  Elsa Vega, dirigente de la implementación del SISESAT en la pesca artesanal de altura, que los pescadores no deben temer al monitoreo satelital. La pota, también conocida como “el calamar gigante”, es el principal recurso pesquero de consumo

Pescadores peruanos usan tecnología satelital para proteger el calamar gigante frente a la pesca depredadora de embarcaciones chinas en el mar Leer más »

Nueva tecnología promete reemplazar a los paneles solares al generar el doble de energía a un menor precio siendo una gran innovación

[Los nuevos aparatos tienen mayor rendimiento en lugares donde el servicio de luz es muy alto. Fuente: Andina/ Composición RS]  La nueva tecnología tiene un sistema llamado Pyramid-1P, que permite producir electricidad y calor a la vez; se adecúa a diferentes tipos de edificios. En Canadá, están desarrollando una nueva tecnología solar; nombrada Pyramid-1P, es

Nueva tecnología promete reemplazar a los paneles solares al generar el doble de energía a un menor precio siendo una gran innovación Leer más »

Robots son diseñados y fabricados en la Universidad Católica San Pablo en Arequipa para fines sociales

[Equipo de Rutas 2.0 con los robots Pedro Bot, Pablo Bot y Alice. Foto: Andina] El nombre del proyecto es Rutas 2.0 y comenzó en el año 2022 en donde comenzaron con Pablo Bot, un robot social diseñado en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. El doctor Dennis Barrios Araníbar, coordinador del proyecto Rutas

Robots son diseñados y fabricados en la Universidad Católica San Pablo en Arequipa para fines sociales Leer más »

Café Colombiano y semillas de uvas pisqueras del Perú son lanzadas al espacio desde Ica

Nuevo lanzamiento une a Perú y Colombia para enviar muestras de café y semillas de uvas pisqueras a la estratósfera. [Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST) en el lanzamiento de Ica. Foto: Andina] En el desierto del Yauca del Rosario en Ica Este domingo 26 de enero, aproximadamente a la 1:00 p.m., un grupo de científicos

Café Colombiano y semillas de uvas pisqueras del Perú son lanzadas al espacio desde Ica Leer más »