Estudiantes de la UPN elaboran snack a base de pepas de palta para fortalecer el sistema inmunológico

[El equipo está integrado por cuatro estudiantes de la carrera de Administración y Marketing. Fuente: Andina/Composición RS]

Muchas veces, cuando queremos algo para picar o un dulce rápido, terminamos eligiendo productos procesados que, la mayoría de veces, vienen con advertencias por tener demasiado azúcar, grasa, sal o calorías. Pero, ¿te imaginas un snack hecho con las semillas de palta? Así es, un grupo de estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) tuvo esta ingeniosa idea y creó un bocadito diferente, saludable y que además ayuda al medio ambiente.

El equipo está formado por cuatro jóvenes de la carrera de Administración y Marketing: Adriana Távara, Daniel Peña, Mariana Lezama y Esteban Rivas. Juntos desarrollaron un snack a base de la pepa de palta, ese pedazo que normalmente se desecha, pero que ahora se convierte en algo sabroso y nutritivo. A su producto lo llamaron “Pepa Bites” y su propuesta combina innovación, sostenibilidad y nutrición.

Lo más interesante de estos chips es que no solo son diferentes, sino que también hacen bien al cuerpo. Contienen muchos antioxidantes, que ayudan a proteger nuestras células de los radicales libres, esas pequeñas partículas que pueden provocar enfermedades graves como el cáncer o problemas al corazón. También ayudan a que no envejezcamos tan rápido y fortalecen el sistema inmunológico.

Pero eso no es todo. Este snack también tiene propiedades que ayudan a reducir la inflamación y el dolor en las articulaciones, lo que lo convierte en una buena opción para quienes buscan algo más que solo un antojo. Además, su consumo puede ayudar a mantener buenos niveles de colesterol. Esto significa que baja el colesterol malo (LDL), que puede causar bloqueos en las arterias, y sube el bueno (HDL), que ayuda a limpiar el sistema llevándose la grasa mala al hígado para que se elimine.

Adriana Távara, una de las creadoras del producto, explicó en un video que sus chips de pepa de palta, al ser 100% naturales, también contribuyen a tener una mejor digestión, a evitar enfermedades del corazón y a mantener la buena circulación de la sangre.

Por otro lado, Mariana Lezama mencionó que consumir snacks con mucha grasa saturada puede aumentar hasta en un 30 % el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Además, están relacionados con problemas de sobrepeso y alteraciones metabólicas. Por eso, ella resalta que “Pepa Bites” no contiene ese tipo de grasas, ni conservantes ni químicos añadidos, lo que lo convierte en una alternativa mucho más segura y saludable.

Este emprendimiento ha sido bien recibido y ya ha ganado reconocimiento en ferias como ExpoInnova. También fue presentado ante inversionistas en actividades organizadas por la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Estos espacios les han permitido no solo validar su producto, sino también recibir comentarios importantes para seguir creciendo como marca.

“Pepa Bites” no es solo un ejemplo de creatividad juvenil, también representa un paso importante hacia una nueva forma de emprender: más consciente con el medio ambiente, saludable y con identidad local. Usar un insumo regional como la pepa de palta para transformarlo en algo con valor muestra cómo los jóvenes pueden encontrar soluciones simples pero poderosas a grandes problemas como el desperdicio o la mala alimentación.

Este tipo de iniciativas no solo ayudan al crecimiento personal y profesional de los estudiantes, también muestran que es posible crear negocios con impacto positivo. “Pepa Bites” es un ejemplo claro de que se puede comer rico, sin culpas y ayudando al planeta.

 

RADIO SENTIMIENTO
Redactado por: Mahella Gonzales

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *